¿En qué consiste la Bichectomía?
¿QUÉ ES LA BICHECTOMÍA?
Para saber en qué consiste la bichectomía antes tenemos que saber que es la Bola de Bichat, que se trata de una estructura anatómica situada en la región media e inferior de la cara y que tiene gran relevancia de contorno en las mejillas. Fue gracias al francés Marie Fracois Xavier Bichat que se demostró que no se trataba de una glándula, sino de una bolsa de grasa que se encuentra situado debajo de las mejillas, lo cual hace que sea posible retirar dicha bolsa de grasa, favoreciendo la apariencia del rostro. Esta técnica recibe el nombre de bichetomía.
La bichetomía se ha ido popularizando cada vez más entre los famosos. Entre las modelos y actrices que se han sometido a esta operación de cirugía estética nos encontramos con Jennifer Lawrence, Jennifer Aniston, Kim Kardashian, Mila Kunis, Angelina Jolie y Victoria Beckham. Todas ellas han obtenido un cambio asombroso gracias a esta cirugía.
¿CÓMO SE REALIZA LA BICHECTOMÍA?
Es una intervención quirúrgica donde se extraen las bolsas de Bichat. Al tratarse de acumulaciones de grasa que le dan volumen al rostro y no de glándulas, es completamente seguro realizar esta intervención.
Durante la operación se procede a realizar cortes en la parte interna de las mejillas que puede durar aproximadamente 40 minutos, por lo que el mismo día el paciente estaría en casa recuperándose. Como los cortes se realizan en la parte interna de las mejillas, no quedan cicatrices visibles en el rostro.
Los candidatos a este tratamiento son aquellas personas que busquen mejorar la apariencia de su rostro, sobre todo a aquellas personas que tienen la forma de la cara redonda.
Aquellas personas que presenten una enorme flacidez facial, edad avanzada o gente que presente otras contraindicaciones no podrán someterse a esta operación. Por eso es recomendable acudir a un especialista que valorará si la persona es apta o no para someterse a una Bichectomía.
Dado que la boca es muy propensa a las bacterias, hace falta un seguimiento muy cuidadoso para observar que todo evoluciona de la forma correcta. Para ayudar a que la boca se recupere de la manera idónea, es recomendable seguir las siguientes recomendaciones:
-
Postoperatorio:
Tras la cirugía, el cirujano colocará una venda compresora durante unas horas. Se puede colocar hielo sobre las mejillas para ayudar a reducir la hinchazón.
-
Medicación:
Pueden ser recetados algunos medicamentos como antiinflamatorios o antibióticos con el fin de mitigar el dolor una vez se pasen los efectos de la anestesia.
-
Primera noche:
el paciente deberá dormir con la cabeza levantada y aplicarse compresas frías durante la primera semana.
-
Dieta:
Se deberá seguir la dieta indicada por el cirujano de manera estricta con tal de evitar posibles problemas. Si todo evoluciona de manera correcta, al cabo de unos días el paciente podrá consumir alimentos blandos.
-
Precauciones:
Ante cualquier síntoma alarmante, como que la inflamación no baja o la cara está muy roja, es recomendable acudir al médico para una revisión.
Pide tu cita llamando al 963 82 55 77 o escribiendonos a sonrisa@dentalasensio.com y ponte en manos del equipo de la Dra. Lucia Asensio y Dr. Jose Luis Lanuza, equipo profesional líder en salud dental, implantología y estética dental. Visita nuestra clinica dental Valencia para mejorar tu sonrisa.